En este momento estás viendo Pérdida auditiva y vuelta al cole ¡A prepararse para un año de éxito!

Pérdida auditiva y vuelta al cole ¡A prepararse para un año de éxito!

En algunos países, en Agosto, comienza de nuevo un año escolar: nuevas lecciones, nuevos compañeros y nuevos profesores. Y para muchos niños, es posible que haya pasado mucho tiempo desde que estuvieron en un ambiente con clases emocionantes, ocupadas y ruidosas.

La clase puede ser un entorno difícil de escucha para los niños con pérdida auditiva, especialmente en estas ocasiones: 

  • Hay más distancia con el profesor
  • Hay muchas personas hablando a la vez
  • El profesor se mueve alrededor de la clase hablando
  • No se dan pistas visuales
  • Hay ruido
  • Las indicaciones son difíciles de oír, comprender o no son claras.

Con el fin de preparar a tu hijo para que tenga éxito en clases durante este año académico, resultará muy útil que compartas información sobre ellos con sus profesores y personal del centro, su tecnología auditiva y consejos de comunicación sencillos. 

¡Toma nota de los siguientes tips!

10 consejos para compartir con el profesor ante la pérdida auditiva de los niños

  1. Acérquese al niño para que le sea más fácil oír, escuchar y comprender.
  2. Reduzca el ruido lo máximo posible (por ejemplo: música, sillas, pasillos, ruido exterior). Una clase silenciosa ayuda a que los niños se concentren. Añadir moqueta, cortinas y tapones de goma en las patas de la silla ayuda mucho a reducir el ruido de fondo. 
  3. Que solo hable una persona a la vez.
  4. Siente al niño cerca del interlocutor principal y lejos del ruido.
  5. Permita asientos flexibles para que puedan moverse durante las diferentes actividades para oír mejor y ver al profesor o a otras personas que hablen. 
  6. Mire hacia la clase mientras habla para que puedan leerle los labios, ver las expresiones faciales y proporcionar la mejor señal posible de audición. 
  7. Dé pistas visuales (por ejemplo, escriba palabras clave o los deberes en la pizarra, use gestos naturales y facilite fotos que ayuden a comprender).
  8. Consiga primero su atención.
  9. Compruebe que comprenden haciendo preguntas abiertas (como, por ejemplo: ¿Qué haréis a continuación?)
  10. Un uso apropiado durante el día del Sistema FM o Sistema de Sonido de Campo para que el niño/a pueda oír su voz claramente (si hay un sistema disponible)

Para más información, te invitamos a leer el artículo original en Medel.

Actualizado el 25 de febrero de 2025.